
Valencia acoge el rodaje de «Después de Kim», el nuevo largometraje de Ángeles González-Sinde. En su cuarto largometraje como directora, Ángeles González-Sinde nos narra la historia de Juan y Gloria (Darío Grandinetti y Adriana Ozores), divorciados y distanciados desde hace 20 años, que han de viajar desde Buenos Aires a España al recibir la noticia de que KIM, su hija, con la que hace tiempo perdieron el contacto, ha aparecido muerta. A su llegada descubren que Kim ha dejado un nieto que se encuentra en paradero desconocido, un descubrimiento que les hace quedarse en España para encontrarle y afrontar el desafío de hacer ese camino juntos sin caer en los enfrentamientos del pasado.
“Como en mis otras películas, el motor de la historia son los personajes. Es además de un thriller, una investigación sobre los afectos, sobre qué clase de vínculo permanece tras la separación de una pareja y la desintegración de una familia. Partiendo de condiciones muy desfavorables, Gloria y Juan deben encontrar las ganas de luchar para salir adelante, sin ser superhéroes, en el contexto más improbable: la ciudad de vacaciones por excelencia en pleno Mediterráneo, Benidorm. Mi objetivo es transmitir verdad y que como espectadores los acompañemos tanto en sus momentos de antagonismo como de tregua, que deseemos descubrir el qué ha pasado, los detalles del crimen, la parte policial y de suspense, y al mismo tiempo el cómo y por qué, es decir, las trayectorias personales de Juan y Gloria”, ha resumido Ángeles González-Sinde.
DESPUÉS DE KIM es un thriller mediterráneo que nos desvela unas localizaciones inesperadas en el entorno de Benidorm y su comarca. La película gira emocionalmente sobre la pérdida y las segundas oportunidades. Es la historia del reencuentro de una pareja separada desde hace años, con rencores y reproches aún latentes, que se unen para buscar a su nieto desaparecido. La película protagonizada por Darío Grandinetti y Adriana Ozores, Gloria March, Cristina García y el descubrimiento del niño Roger Aranda, cuenta además con la participación especial de Cristina Rosenvinge. Completan el reparto Karina Kolokolchykova y Kevin Brand, entre otros.
DESPUÉS DE KIM transcurre en el litoral mediterráneo, con la ciudad de Benidorm y las pequeñas poblaciones de la comarca como telón de fondo. La película nos mostrará el choque de las soledades de los protagonistas en este entorno festivo y luminoso.
El rodaje de la película transcurrirá durante siete semanas en varias localizaciones de Benidorm y Valencia.
DESPUÉS DE KIM es una coproducción entre Después de Kim AIE, Voramar Films y Tornasol Media. Cuenta con la participación de RTVE, A PUNT, ICAA y el IVC de la Generalitat Valenciana. La distribución de la película en salas de cines irá a cargo de Karma Films.
¿Por qué es tan importante seguir haciendo películas y no solo cortometrajes?
El cortometraje es un formato valioso, ágil y creativo. Ha sido y sigue siendo la escuela de muchos cineastas. Pero el largometraje sigue siendo el corazón del cine, el espacio donde una historia puede desarrollarse con profundidad, matices y verdadero impacto emocional.
En un mundo dominado por lo breve, por los clips y los contenidos fugaces, apostar por hacer películas es apostar por contar historias completas, que conectan con el público de forma duradera. Un largometraje permite al espectador sumergirse en un universo, conocer a fondo a los personajes, enfrentarse a conflictos complejos y salir transformado de la experiencia.
Además, el cine como industria, cultura y patrimonio necesita películas para sostenerse. Son las que llenan salas, viajan a festivales, generan conversación y memoria colectiva. El largometraje sigue siendo la medida del cine con mayúsculas, la que construye legado y marca época.
Hacer películas es arriesgado, sí, pero también es el acto más valiente y necesario para que el cine no se convierta solo en un entretenimiento fugaz, sino en una forma de arte que deja huella
Mas info sobre Cultura, puedes seguir este enlace…
https://guiamiciudad.com/index.php/category/cultura/
Y si quieres saber más sobre cine y cultura, sigue este enlace: