Guía Mi Ciudad se une al dolor por el fallecimiento de Andreu López Blasco, referente en Cultura y servicio público de Valencia y Godella

Guía Mi Ciudad se une al dolor por el fallecimiento de Andreu López Blasco, referente en Cultura y servicio público
Guía Mi Ciudad se une al dolor por el fallecimiento de Andreu López Blasco, referente en Cultura y servicio público

Guía Mi Ciudad se une al dolor por el fallecimiento de Andreu López Blasco, referente en Cultura y servicio público de Valencia y Godella. Desde Guía Mi Ciudad, queremos unirnos al dolor de los vecinos de Godella por el fallecimiento de Andreu López Blasco, destacado intelectual, investigador y político que dedicó su vida al conocimiento, la cultura y el servicio público. López Blasco, quien fue conseller de Cultura, Educación y Ciencia de la Generalitat Valenciana y concejal de Cultura de Godella, dejó una huella imborrable en la sociedad valenciana.

Nacido en 1939, Andreu López Blasco destacó por su compromiso con la cultura y la educación. Durante su carrera profesional, ocupó el cargo de conseller autonómico entre 1991 y 1993, periodo en el que impulsó numerosas iniciativas en la Comunitat Valenciana. En el ámbito local, desempeñó el cargo de concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Godella durante los años 80, contribuyendo de forma significativa al desarrollo cultural del municipio.

El Ayuntamiento de Godella ha trasladado sus condolencias a familiares y amigos, recordando su legado como un ejemplo de dedicación al conocimiento, la política y el servicio público. López Blasco falleció hace unos días en su domicilio de Bétera, dejando tras de sí una vida marcada por su compromiso con la sociedad.

Andreu López Blasco, exconseller de Cultura, Educación y Ciencia en el tercer gobierno autonómico de Joan Lerma, falleció en la noche del miércoles a los 85 años de edad en su domicilio de Bétera. Natural de Godella, entró en la política local a inicios de los 80 tras formarse profesionalmente durante más de 15 años en Alemania, en plena dictadura española. Allí se doctoró en Sociología tras labrarse una importante fama en las universidades de Múnich y Mainz, donde era investigador y profesor asociado. Su paso por el Institut Alfons el Magnànim bajo la dirección de Josep Picó todavía se recuerda como una de las etapas más brillantes de la institución y su trampolín al Consell.

Desde Guía Mi Ciudad, rendimos homenaje a la figura de este vecino ilustre y animamos a toda la ciudadanía a recordar su importante contribución al desarrollo cultural y educativo tanto en Godella como en toda la Comunitat Valenciana.

Para más información sobre Godella consulte aquí:

https://guiamiciudad.com/index.php/category/municipios/lahorta/godella/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

12 − ocho =