El conocido actor, Carmelo Gómez, actúa en el teatro Olympia a partir del 18 de abril

La familia Pérez es una de tantas familias que vivieron algunas de las muchas guerras pasadas. El bisa, el abu y padre de cualquier casa de la España rural que Delibes reconstruye en este texto antibelicista publicado en 1975 y adaptado, en esta ocasión, por Eduardo Galán bajo la dirección del director Claudio Tolcachir y protagonizado por una pareja de lujo: Carmelo Gómez y Miguel Hermoso.

La guerra se convierte en protagonista indiscutible ya que, como cita el protagonista en una de sus primera intervenciones al inicio de la función: «todos tenemos una guerra como todos tenemos una mujer». Y es que, al final, la guerra es universal y comparte temas comunes a todas las guerras como: la violencia, el surfimiento, la libertad, el perdón o la culpa.

Carmelo Gómez interpreta a Pacífico, un personaje poliédrico, variable, cargado de matices y, sobre todo, muchas contradicciones: bondad y maldad, pacifismo y violencia, inocencia y astucia. Como su propio nombre indica odia la violencia pero a la vez le posee.

A la escucha del relato el Doctor Burgueño, interpretado por Miguel Hermoso, porque «Las guerras de nuestros antepasados» son los relatos y cuentos de ayer que explican en parte  como somos a día de hoy. 

Eduardo Galán firma la adaptación y el resto del equipo artístico está compuesto por: Juan Gómez Cornejo el diseño de iluminación. Mónica Borromello la escenografía, Yaiza Pinillos el vestuario y Manu Solís el espacio sonoro

«Las guerras de nuestros antepasados» llega al Teatro Olympia de Valencia del 18 al 30 de abril.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

cinco + 15 =